Comprobando que eres humano...

Haz clic en el primer resultado de Google
depuebla.top


Prevenir y controlar enfermedades fúngicas en huertos y huertas

De Jolene Hansen

Variedad de verduras de la huerta

Ya sea que sea nuevo en la jardinería o se considere un profesional experimentado, la alegría de cultivar nuestros propios comestibles y compartir la bondad de su jardín en la mesa con amigos y familiares nunca pasa de moda. Pero a pesar de sus mejores intenciones, las enfermedades a menudo se instalan, flotando en vientos suaves o salpicaduras de agua, y arruinan su preciada cosecha.

En todos los niveles de experiencia, vale la pena tomarse el tiempo para aprender sobre las enfermedades comunes y las formas de prevenirlas y controlarlas. La buena noticia es que los patógenos fúngicos o similares causan alrededor del 85 % de todas las enfermedades de las plantas.1 Con la ayuda de buenas prácticas de jardinería y un fungicida confiable y probado, puede prevenir y controlar de manera efectiva las enfermedades fúngicas comunes del jardín.

regadera jardín regadera

Las enfermedades fúngicas afectan a las plantas cuando las condiciones de humedad y temperatura favorecen su desarrollo y propagación. Dichas condiciones varían según la enfermedad, pero estas sencillas prácticas culturales pueden ayudarlo a limitar su efecto:

  • Comience por plantar un tocón saludable. Ya sea que esté plantando semillas directamente en su jardín o usando trasplantes cultivados en viveros, comience con semillas resistentes a enfermedades libres de enfermedades o plantas de cultivadores acreditados.
  • Elija los sitios de plantación en función de las necesidades de las plantas. Tratar de forzar las verduras que aman el sol en lugares con sombra solo conduce a un estrés adicional en sus comestibles y en usted mismo. Los sitios de implantación adecuados contribuyen en gran medida a prevenir enfermedades y decepciones.
  • Evite regar por encima de la cabeza. Muchas enfermedades fúngicas no pueden germinar y propagarse a menos que las hojas y otras partes de la planta permanezcan húmedas durante períodos prolongados. No puedes controlar la lluvia, pero puedes controlar el riego. El riego por goteo y el riego manual cuidadoso mantienen las hojas secas.
  • Riegue temprano en el día. Si las hojas se mojan, es importante que se sequen lo antes posible. Regar temprano significa que el sol, el viento y las temperaturas diurnas ayudan a que sus comestibles se sequen más rápido de lo que lo harían por la noche.
  • No amontone las plantas. La mala circulación de aire alrededor de los alimentos atrapa la humedad y mantiene las hojas húmedas por más tiempo. Lea los paquetes de semillas o las etiquetas de las plantas para conocer el espacio adecuado y siga sus consejos al plantar.
  • No trabaje en un jardín húmedo. Algunas enfermedades fúngicas se propagan de una planta a otra en botas y ropa mojadas, tijeras de podar mojadas e incluso manos mojadas. Espere hasta que su jardín esté seco antes de bucear y mantenga las herramientas limpias y estériles con una limpieza rápida de desinfectante doméstico.
  • Tratar con un fungicida confiable y probado. Tratamientos preventivos y continuados con productos de gran eficacia como Daconil® fungicidas GardenTech®la marca ayuda a mantener su jardín libre de enfermedades fúngicas y sus cultivos listos para su mesa.

Los fungicidas probados y efectivos ayudan a prevenir la activación de enfermedades fúngicas, detienen y controlan las enfermedades existentes y protegen los alimentos saludables de las infecciones fúngicas. Los fungicidas Daconil® protegen contra más de 65 enfermedades, brindando a sus comestibles la protección de amplio espectro que necesitan. Simplemente siga las instrucciones en la etiqueta de sus frutas y verduras y proteja sus comestibles favoritos de la siguiente manera:

puerros enteros en el jardín

Las cebollas, los puerros, el ajo y las cebolletas pertenecen a un grupo de plantas conocido como la familia Allium, un grupo de vegetales sin los cuales muchos cocineros caseros no pueden imaginar la vida. Las enfermedades que afectan a estos cuatro favoritos incluyen el mildiú velloso (explosión), el mildiu velloso y la mancha morada. Con los bulbos comestibles de estas plantas escondidos en el suelo, las hojas muestran primero los síntomas.

Comience el tratamiento con el fungicida Daconil® a la primera señal de enfermedad y repita el tratamiento a intervalos de al menos siete días. Para cebollas verdes, puerros y chalotes, espere al menos 14 días entre el tratamiento final y la cosecha. Para las cebollas y los ajos de bulbo seco, espere siete días entre la cosecha y el procesamiento.

judías verdes en el jardín

Dependiendo de dónde creciste, puedes llamar a estos alimentos básicos de jardín judías verdes, judías verdes o judías verdes. Ya sea que se planten en hileras de jardín o se cultiven en contenedores, son deliciosos con cualquier nombre. La roya y la botrytis, a veces llamadas moho gris, a menudo amenazan los cultivos de frijol.

Iniciar aplicaciones preventivas con Daconil® fungicida durante la etapa temprana, pre-frijol, floración o tratar tan pronto como aparezcan signos de enfermedad. Repetir a intervalos semanales, dejando siempre al menos siete días entre tratamientos. Espere incluso siete días entre el tratamiento y la recolección.

paquete de zanahoria

Con sus raíces comestibles creciendo bajo tierra, las puntas de las zanahorias son las más afectadas por las enfermedades fúngicas. Con hojas enfermas, las zanahorias no pueden desarrollarse como deberían. Las zanahorias sufren de dos enfermedades principales de la bacteria: la bacteria temprana o Cercospora y la bacteria tardía o Alternaria.

Trate los primeros signos de enfermedad en el parche de zanahoria y repita según sea necesario para mantener el control. Espere al menos siete días entre aplicaciones, pero el fungicida Daconil® puede tratar las zanahorias hasta el día de la cosecha.

Apio en el jardín

Algunos jardineros cultivan apio en zanjas donde la tierra amontonada protege los tallos, pero otros cultivan apio con los tallos y las hojas expuestos. En ambos casos, enfermedades fúngicas como el tizón temprano o Cercospora, el tizón tardío o Septoria, la pudrición basal del tallo y la pudrición del rosal afectan a estos cultivos.

Iniciar tratamientos preventivos con Daconil® fungicida tan pronto como los trasplantes de apio entren en su jardín. Retirarse periódicamente, dejando siempre siete días de descanso. A medida que se acerca la cosecha, asegúrese de esperar al menos siete días entre la aplicación final y el momento de la cosecha.

Repollo del jardín

Los cultivos "Cole" obtienen su nombre de la palabra latina que significa tallo o tallo, que describe cómo crecen estos miembros estrechamente relacionados de la familia Brassica. Enfermedades como la mancha foliar por Alternaria y el mildiú velloso plagan cultivos de coles como el brócoli, las coles de Bruselas, la col rizada y la coliflor.

Iniciar tratamiento preventivo con Daconil® fungicidas tan pronto como los trasplantes vayan al jardín o cuando las condiciones climáticas favorezcan la enfermedad. Permita al menos siete días entre tratamientos, pero puede tratar estos cultivos de col hasta el día de la cosecha.

primer plano de maíz

Los pensamientos sobre el primer sabor de mazorcas frescas del verano mantienen a algunos jardineros activos durante todo el invierno. Pero las enfermedades fúngicas como el tizón de la hoja Helminthosporium y la roya pueden hacer que las comidas de verano frescas a base de maíz sean una fantasía lejana.

Trate el maíz dulce cultivado para uso directo tan pronto como se presenten condiciones tales como humedad prolongada y temperaturas frescas que conduzcan a la enfermedad. Repita según sea necesario, permitiendo intervalos mínimos de reprocesamiento de al menos siete días. Espere 14 días entre el tratamiento con Daconil y la cosecha. No aplicar al maíz dulce cultivado para procesamiento.

calabaza floreciente en el jardín

Los miembros de la familia Cucurbit forman la lista de favoritos fáciles de cultivar a la que los jardineros recurren año tras año. Los pepinos, melones, calabazas y calabacines de verano e invierno prometen cosechas prolíficas, cuando se protegen de enfermedades como la antracnosis, la mancha foliar por Cercospora, el mildiú velloso, el tizón gomoso del tallo (podredumbre negra), el mildiú velloso, el mildiu velloso, la sarna y la mancha diana. La podredumbre por Rhizoctonia, también conocida como podredumbre del vientre, también afecta a los pepinos.

Comience los tratamientos preventivos tan pronto como estas cucurbitáceas alcancen su primera etapa de hoja verdadera o tan pronto como las condiciones sean favorables para la enfermedad. Continuar Daconil® tratamientos con fungicidas hasta el día de la cosecha, pero siempre deje al menos siete días entre tratamientos.

patatas frescas de la huerta

Si bien es posible que no lo adivine por su apariencia, las papas están estrechamente relacionadas con los tomates y tienen algunas de las mismas enfermedades fúngicas, incluido el mildiú velloso y el mildiú velloso. La pudrición de la vid por Botrytis también afecta a las patatas. Aunque las papas se desarrollan bajo tierra, las enfermedades que dañan su follaje también afectan a los tubérculos comestibles.

Comience a tratar las plantas de papa tan pronto como alcancen las seis pulgadas de altura o al primer signo de enfermedad. Continúe según sea necesario para mantener el control de la enfermedad, permitiendo al menos cinco días entre retratamientos. Daconil® el fungicida trata las plantas de patata hasta el día de la excavación de la cosecha.

plato de frutas variadas

Los albaricoques, las cerezas, las nectarinas, los melocotones, las ciruelas y las ciruelas son conocidas por su pulpa dulce y suculenta y sus granos duros y pedregosos. Las enfermedades fúngicas como el mildiú velloso, el mildiu velloso de Coryneum (agujero de tiro), el enrollamiento de la hoja del durazno, la costra y la mancha de la hoja del cerezo atacan a sus objetivos de frutas de hueso a partir de principios de la primavera.

El tratamiento varía dependiendo de la fruta y la enfermedad involucrada. El tiempo es clave, así que siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta. Por ejemplo, el tratamiento temprano de la temporada con el fungicida Daconil® puede ocurrir en la etapa de palomitas de maíz, cuando los botones florales muestran color por primera vez y en plena floración, pero nunca entre la formación de la fruta y la cosecha. El tratamiento poscosecha también depende del fruto y de la enfermedad.

Tomates rojos en rama

Desde rebanadores rojos resistentes hasta tipos de pasta tradicionales, los tomates son imprescindibles para casi cualquier jardinero de frutas y verduras, ya sea que agreguen toques de color a los paisajes comestibles o coronen un huerto. Desafortunadamente, numerosas enfermedades como la antracnosis, la pudrición de la fruta por Alternaria (moho negro), la botritis, el moho gris, el mildiu velloso temprano, la mancha gris de la hoja, el moho gris de la hoja, el mildiú velloso, la podredumbre de la fruta, la rizoctonia y la mancha de la hoja por Septoria atacan estos elementos esenciales de la tierra. .

Afortunadamente, el fungicida Daconil® trata todas estas enfermedades del tomate. Comience los tratamientos preventivos temprano en la temporada o tan pronto como las condiciones favorezcan el desarrollo de la enfermedad. Luego retractarse a intervalos de al menos siete días. Con el fungicida Daconil® puedes tratar los tomates hasta el día en que los recojas y los comas de la planta.

A pesar de que las enfermedades fúngicas son un hecho de la vida del jardín, puede proteger sus comestibles favoritos y mantener a raya a estos ladrones de cultivos. Practique buenas prácticas de jardinería y confíe en los fungicidas Daconil®, tal como lo han hecho los jardineros durante más de 50 años. Así que prepárese para la generosidad de un jardín saludable y buenos momentos en la mesa con amigos y familiares.

Siempre lea atentamente las etiquetas de los productos y siga las instrucciones, incluidas las pautas para plantas tratables, tasas y frecuencias de aplicación e intervalos previos a la cosecha (PHI) para cultivos comestibles.

Daconil es una marca registrada de GB Biosciences Corp.

GardenTech es una marca registrada de Gulfstream Home and Garden, Inc.

Fuente:

1. J. Isleib, "Signos y síntomas de enfermedades de las plantas: ¿son hongos, virus o bacterias?" Extensión de la Universidad Estatal de Michigan, diciembre de 2012.

Entradas Relacionadas

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia como usuario. Mas info