Día de muertos
INDICE
Tradiciones de origen en puebla y todo México que se han heredado en la historia y no solo eso sino que se han amplificado por el mundo siendo este un orgullo para la cultura Mexicana.
Altar de muertos
Es un lugar que se les aparta a los ya fallecidos el dia de su celebración para que según la cultura acompañen los acompañen durante este tiempo. Comunmente es una mesa en la cual se hacen decoraciones con flores manualidades, y adornos poniendo todo tipo de dulces y comidas tradicionales la fecha de este es dentro del 1 y 2 de noviembre.
Ofrendas
Dulces
la calaberita de azúcar, que es una cabeza de calavera echa con azúcar o chocolate y hay de distintos tamaños
Dulce de calabaza. es una calabaza endulzada con pilonzillo
Arroz con leche. Es el famoso arroz con leche hervido.
Camotes. son pequeños rollitos de camote endulzado
Comidas
Entre los alimentos que se ofrecen a los difuntitos y en cada casa se encuentran distintos tipos de alimentos pues es de buen gusto darle de ofrenda algo que le gustaba cuando estaba en vida, como la cerveza.
Algunos de los alimentos mas típicos son:
Tamales. Normalmente los que nunca faltan son los de rojo y verde
Mole. El platillo tradicional de puebla
Pan. Para este se ha inovando y se han creado panes exclusivos para esta fecha
Disfraces
Esta celebración es muy distinta al halloween pues en el día de los muertos se recuerdan a aquellas personas que ya no están con nosotros y en el halloween se visten de criaturas malas que aveses son solo sacadas de cuentos ficción.
Sin embargo como en el hallowen se regalan dulces a los niños hay algunos que salen a pedir dulces a las puertas como interés por los duces olvidándose de la celebración habitual